Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.
Alicia Preciado nació en Barcelona. En 2013 se asentó en la comarca de Los Monegros porque buscaba un lugar que le permitiese conciliar la vida laboral y familiar en un entorno natural en el que vivir en armonía. Dice que la gente tiene ganas de crecer y de hacer cosas nuevas. Ella quiere colaborar en ese crecimiento.
Alicia Preciado es figurinista, modista alta de costura a medida. Cuenta que nació y creció entre hilos, telas y patrones ayudando en el negocio familiar. Todas las mujeres de su familia han sido buenas modistas; su madre especializada en alta costura y peletería y su padre Sastre y patronista. Siempre le encantó dibujar y el teatro. De ahí que quisiera estudiar diseño, para perfeccionar todas las técnicas aprendidas. Estudió Corte y Confección, Historia de la Indumentaria y Diseño en Barcelona y logró unir sus dos grandes pasiones: la costura y el cine. Convirtiéndose en sastra de cine, teatro, televisión y figurinista con más de 30 años de experiencia. Como sastra y técnica en vestuario escénico, ha trabajado en numerosas producciones: Los Borgia, Luna Caliente, Vivancos 3, Trece Campanadas, Fuerte Apache o Asterix en los Juegos Olímpicos, en varias ediciones de los premios Goya, Velvet, entre muchas otras.
Vivió en Madrid, Canarias, Barcelona y en 2013 trasladó su actividad a Sodeto y en 2019 inauguró su actual taller, Monegros Atelier, que está ubicado en Grañén, un pueblo de los Monegros de 1.700 habitantes. En su tienda-taller, ubicada en plaza de la Constitución n° 3, confecciona vestuario escénico, escenografía, diversidad de prendas y complementos a medida, vestidos de novia. Artesana del textil, en todo tipo de materiales y piel. Además, arregla, restaura y recupera prendas de lo más variadas y las transforma por completo, dándoles un nuevo aire. También confecciona Telones Teatrales, cortinas decorativas a medida... etc. Sus productos pueden adquirirse en la propia tienda, ya que ella se involucra en cada proyecto, por pequeño que sea y se ha de tratar con ella directamente. Todo confeccionado en Monegros 100%. Siempre trabaja con conciencia social, utiliza métodos en los que se cuida el medio ambiente, con los materiales y tejidos en su mayoría orgánicos o reciclados. Trabaja siempre con empresas Nacionales.
Durante la pandemia, juntó un grupo de costureras y costureros de la zona, poniendo en marcha la iniciativa Modist@s Altruistas, ofreciendo y regalando sus tejidos, confeccionando cientos de batas, gorros, patucos y miles de mascarillas que destinaron a gente que por su profesión estaba más expuesta al virus. Se desplazaba a los distintos pueblos en los que localizaba voluntarios que trabajaban desde sus casas, para llevar el material con sumo cuidado y después recoger , organizando las entregas a los distintos centros de salud, hospitales y cuerpos del ejército, estos últimos honraron su trabajo ofreciéndole el Yelmo de honor en agradecimiento.
Alicia no se siente condicionada como mujer.
Creadora del medio rural. Se siente apoyada y respaldada por la gente del entorno y por las instituciones locales
Forma parte de la Asociación Monegros Empresarial y de ACA Academia del Cine Aragonés.
Por experiencia propia recomienda ser valiente a la hora de emprender en el medio rural: pedir asesoramiento, apoyo e información sobre subvenciones a ayuntamientos y entidades del territorio.
Imparte talleres de diseño, patronaje y costura en su Atelier de Grañén, queriendo reforzar en el territorio esta bonita profesión, en los que sus alumnos crean sus propias prendas, las cuales Desfilan a final de curso en ARREBOL MONEGROS, pequeño festiCultural iniciativa de MONEGROS ATELIER en 2024 creando una muestra de entidades y emprendedores que apuestan por la formación de las distintas disciplinas Artísticas y Culturales del territorio .